Estudio de viabilidad para la implantación de nuevos forrajes en Gran Canaria. Fotografías

La Asociación de Productores para el Consumo Animal (P.A.C.A.) junto al Cabildo de Gran
Canaria, viene desarrollando desde comienzos del año diferentes ensayos sobre rendimientos
y calidades nutricionales de distintas especies forrajeras en la granja experimental del Cabildo.
El estudio se enmarca dentro de la actuación 3.1 del Plan Forrajero de Gran Canaria, “Estudio
de viabilidad para la implantación de nuevos forrajes en Gran Canaria:”, que pretende ser una
experiencia sobre la utilización de diferentes especies exóticas con un alto potencial forrajero,
y dotar de información sobre el manejo de estas a los agricultores y ganaderos de la Isla.

Algunas de estas especies ya han sido manejadas y cultivadas por nuestros ganaderos y
agricultores, otras ya han sido introducidas, y definidas e incluidas en el catálogo de especies
invasoras de canarias como “Introducida segura” por el Gobierno de Canarias, y otras de nueva
introducción que tendrán que esperar a hacer un estudio para ver su posible potencial invasor.
Dichas especies con las que se están haciendo estos estudios son:

-Tithonia diversifolia

-Cajanus cajan

-Sorghum bicolor

-Sorhum bicolor x Sudanense

-Eragrostis tef

-Crotalaria juncea

-Vigna unguiculata

-Lablab purpureus.

Imágenes de los experimentos